
The purpose of electric systems is to supply energy to large and small consumers, improving the quality of life, allowing the development of other industries by automating production and improving processes.
In Chile, this market is regulated by the authority, through a series of administrative acts (laws, decrees, etc.) and specialized agencies and institutions.
Given the growing demand for energy (and from renewable sources) and technological advances, the different actors respond and must do so within the regulatory framework, which is also perfected and seeks that all participate fairly with clear rules of the game.
The list of local normatives is only available in spanish language.
NORMATIVA RELEVANTE
DFL 4 Ley General de Servicios Eléctricos
DFL 4 Ley General de Servicios Eléctricos
Norma general del sector eléctrico. Inicialmente sirvió para segmentar el mercado en generación, transmisión y distribución y para crear las concesiones de uso eléctrico. Se le han agregado modificaciones para hacer referencia a las nuevas normas creadas.
20571 Ley de Net Billing
20571 Ley de Net Billing
Regula el pago de las generadoras eléctricas residenciales, permitiendo hasta 100 kW
20936 Nueva Ley de trasmisión
20936 Nueva Ley de trasmisión
Establece un nuevo sistema de clasificación de instalaciones y crea un organismo coordinador independiente
Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio
Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio
Es un documento de criterios técnicos que deben cumplir los participantes del sistema eléctrico (Coordinados)
DS 62 Transferencias entre generadoras
DS 62 Transferencias entre generadoras
Establece la forma de transferencias económicas entre generadores, por conceptos de energía y potencia.
D311 07 Crea precios de nudo para suministro electricidad
D311 07 Crea precios de nudo para suministro electricidad
Cada 6 meses se publica un informe actualizando los valores de precios de nudo en el ITD
Norma Técnica de los Sistemas de Distribución
Norma Técnica de los Sistemas de Distribución
Define estándares para los consumidores residenciales, conectados a la red concesionada de distribución
20257 Modifica la LGSE con ERNC
20257 Modifica la LGSE con ERNC
Introduce consideraciones para la energía eléctrica con fuentes de energía renovable
Norma Técnica de Net Billing
Norma Técnica de Net Billing
Define estándares para los generadores conectados a la red de distribución en un punto de consumo
INSTITUCIONES Y LA NORMA QUE LOS CREÓ
Ministerio de Energía (L20402 y DL2224)
Tiene como objetivo elaborar y coordinar los planes, políticas y normas para el buen funcionamiento y desarrollo del sector
- Establecer las metas de gobierno en materia de energía
- Fijar los estándares mínimos de eficiencia energética
- Estudiar la oferta y demanda nacional de energía
- Velar por el efectivo cumplimiento de las normas
- Estableces los productos, maquinas etc, que deberán contar con certificado de aprobación
Comisión Nacional de Energía (DL2224)
Es un organismo encargado de analizar precios, tarifas y normas técnicas
- Analizar técnicamente los precios y tarifas de bienes y servicios energéticos
- Fijar las normas técnicas y de calidad para el funcionamiento y operación
- Monitorear y proyectar el funcionamiento del sector energético
- Proponer al ministerio normas legales y reglamentarias
Superintendencia de Electricidad y Combustibles (18410)
Su objetivo principal es la fiscalización y control del cumplimiento de las regulaciones y normas técnicas
- Fiscalizar la calidad de servicio
- Emitir informes respecto de solicitudes de concesiones eléctricas
- Emitir informes al ministerio sobre las transferencias de dominio o derecho de explotación
- Tasar el valor de la red de distribución, canalización subterránea de líneas de distribución
- Amonestar, multar e incluso administrar provisionalmente si la calidad del servicio es deficiente
Panel de Expertos (DS181)
Integrado por profesionales expertos, cuya función principal es pronunciarse sobre discrepancias y conflictos, cuenta con 7 integrantes, y renovándose anualmente 2 mediante concurso público a cargo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia
Se someten a dictamen, las discrepancias en relación a por ejemplo:
- El informe técnico basado en los resultados del ETT
- Bases para la determinación del valor anualizado de los Tx
- Fijación del peaje de distribución y subtransmision
- Discrepancias en la aplicación de normas
- Demás discrepancias que las empresas eléctricas tengan entre si
Coordinador eléctrico nacional
Regulan el funcionamiento coordinando de las centrales generadoras, líneas de transmisión, subestaciones y demás componentes del sistema
- Planificar la operación de corto plazo del Sistema interconectado
- Determinar y valorizar las transferencias de electricidad
- Elaborar los procedimientos necesarios para cumplir las exigencias de calidad de servicio
- Establecer, coordinar y verificar la reserva de potencia
- Coordinar la desconexión de carga en barras para preservar la seguridad de servicio
- Reunir la información relativa a costos de O&M
- Calculo de peajes en los distintos tramos
- Informar y controlar de fallas y demás situaciones que afecten la operación normal
- Comprobar la cadena de pagos
ÍNDICES DE MERCADO
Costo marginal
Representa el costo de incrementar 1 MW instantáneo en la respectiva barra, son calculados por la dirección de operaciones del coordinador (DS 291 -07).
El Coordinador ofrece la estimación online en este link
Precios de Nudo de Corto Plazo (Estabilizado)
Se calculan en base a la proyección de costos marginales y los PPA existentes
Precios de Nudo Promedio
Se calculan en base a la proyección de costos marginales y los PPA existentes. Los valores actuales por barra se encuentran en esta tabla.
*Valores sujetos a cambios, para más información visitar sitio CNE
Precio medio de mercado
Es un único valor mensual y del sistema completo.